Hasta el momento se han emitido sólo doce billetes.
Puede reclamarse un libro por cada uno.
Pero existe la posibilidad de emitir cien billetes más, que se repartirán también en distintos lugares (terminal de ómnibus incluida).
Esto acrecentará las posibilidades de obtener uno, pero limitará el premio únicamente al primero que lo obtenga.
El Capitán Sir Richard F. Burton se abstiene de tomar esa decisión.
Durante una semana, aquellos que lo deseen, podrán votar la opción que prefieran en la encuesta del costado.
"En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y Dios vio que estaba bien. El verde de los árboles, la altura de las montañas, el croar de las ranas. Todo era armonía. Y entonces Dios creó el primer mostrador... y una hueste de clientes surgió de las tinieblas. Y Dios calló y el mundo ya nunca fue el mismo".
domingo, 30 de diciembre de 2007
jueves, 27 de diciembre de 2007
La lotería en Babilonia
Doce billetes de $10 están marcados.
En el frente, en tinta roja, llevan escritos el nombre Burton y un símbolo.
Recorrerán incesantemente la ciudad.
El Azar, con sus insondables maquinarias, puede depositar uno de esos billetes en tus manos.
Sucederá dentro de cinco años. O la mañana siguiente en que leas esto. O ya ha sucedido y has dejado escapar el billete sin saberlo.
Cada vuelto dado, cada transacción hecha, es un sorteo de la lotería.
Por más improbable que sea, no hay momento en que no puedas ser agraciado por las leyes del caos.
El premio, para aquél que obtenga uno, será un libro.
En el frente, en tinta roja, llevan escritos el nombre Burton y un símbolo.
Recorrerán incesantemente la ciudad.
El Azar, con sus insondables maquinarias, puede depositar uno de esos billetes en tus manos.
Sucederá dentro de cinco años. O la mañana siguiente en que leas esto. O ya ha sucedido y has dejado escapar el billete sin saberlo.
Cada vuelto dado, cada transacción hecha, es un sorteo de la lotería.
Por más improbable que sea, no hay momento en que no puedas ser agraciado por las leyes del caos.
El premio, para aquél que obtenga uno, será un libro.
martes, 25 de diciembre de 2007
Encuestas con una encuesta de encuesta
Aquellos que hayan realizado la encuesta pueden responder, a través de comentarios, si han recibido alguno de esos libros.
jueves, 20 de diciembre de 2007
Modernidad líquida
Fue hace muchos años.
Estaba en el mostrador, cansado de envolver libros para regalo.
Le decía a la cajera que tendría que inventarse el papel líquido.
Así no habría que estar envolviendo tantos paquetes.
Bastaría sumergir el libro unos segundos para que, al sacarlo, emergiera envuelto.
Quedaban por resolver dos cuestiones: que el papel no se pegara al libro, lo cual podría lograrse ionizándolo previamente; y el efecto talón de Aquiles, es decir, que al sostenerlo necesariamente por algún extremo, esa superficie no resultaría envuelta.
Concentrado como estaba en tal delirio, no me percaté de la presencia de una clienta hasta que escuché su voz preguntado si eso existía.
Le expliqué que todavía estaba desarrollándose y que, por ahora, sólo se estaban juntando fondos para la investigación.
Se fue caminando lentamente, maravillada por el avance de la ciencia.
Estaba en el mostrador, cansado de envolver libros para regalo.
Le decía a la cajera que tendría que inventarse el papel líquido.
Así no habría que estar envolviendo tantos paquetes.
Bastaría sumergir el libro unos segundos para que, al sacarlo, emergiera envuelto.
Quedaban por resolver dos cuestiones: que el papel no se pegara al libro, lo cual podría lograrse ionizándolo previamente; y el efecto talón de Aquiles, es decir, que al sostenerlo necesariamente por algún extremo, esa superficie no resultaría envuelta.
Concentrado como estaba en tal delirio, no me percaté de la presencia de una clienta hasta que escuché su voz preguntado si eso existía.
Le expliqué que todavía estaba desarrollándose y que, por ahora, sólo se estaban juntando fondos para la investigación.
Se fue caminando lentamente, maravillada por el avance de la ciencia.
lunes, 17 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
La construcción del personaje
Hay momentos en que el cansancio nos vence.
En que nuestro personaje de vendedor abandona el escenario.
Son solo unos segundos. Pero suficientes para que se deslicen ciertos comentarios que preferiríamos callar.
-Ah... y busco Niños Índigos.
-¿Cuál?
-Eh... Niños Índigos.
-Si pero hay muchos. Venga. Acá en este estante tiene varios.
-¿Hay alguno que sea serio?
-No, son todos de ese tema.
Clavo el freno, pongo reversa. Pienso lo que acabo de decir. El cliente no se dio cuenta. Lo miro, está compenetrado mirando los libros. Camino lentamente hacia atrás, mientras el telón se cierra... hasta el próximo acto.
En que nuestro personaje de vendedor abandona el escenario.
Son solo unos segundos. Pero suficientes para que se deslicen ciertos comentarios que preferiríamos callar.
-Ah... y busco Niños Índigos.
-¿Cuál?
-Eh... Niños Índigos.
-Si pero hay muchos. Venga. Acá en este estante tiene varios.
-¿Hay alguno que sea serio?
-No, son todos de ese tema.
Clavo el freno, pongo reversa. Pienso lo que acabo de decir. El cliente no se dio cuenta. Lo miro, está compenetrado mirando los libros. Camino lentamente hacia atrás, mientras el telón se cierra... hasta el próximo acto.
lunes, 10 de diciembre de 2007
La melancólica muerte de Chico Ostra
jueves, 6 de diciembre de 2007
El lector
En esta entrada podrán dejar comentarios sobre libros leídos. Cada uno podrá sacar al crítico literario que lleva dentro.
martes, 4 de diciembre de 2007
El cine por asalto
Cada tanto salgo a la vidriera y me fijo si algún gracioso pegó un cartel con la leyenda "Hoy Casting".
¿Cómo explicar si no esos diálogos tan elaborados, tan perfectamente absurdos, tan de clientes?
INTERIOR. MOSTRADOR DE LIBRERÍA - TARDE
La cámara nos muestra a dos clientas hablando en el mostrador de la caja mientras le están cobrando los libros.
¿Cómo explicar si no esos diálogos tan elaborados, tan perfectamente absurdos, tan de clientes?
INTERIOR. MOSTRADOR DE LIBRERÍA - TARDE
La cámara nos muestra a dos clientas hablando en el mostrador de la caja mientras le están cobrando los libros.
CLIENTA 1
Ay... ayer me compré un libro.
CLIENTA 2
¿Sí?
CLIENTA 1
Sí, Mujeres que aman... Mujeres que aman...
Ay... ayer me compré un libro.
CLIENTA 2
¿Sí?
CLIENTA 1
Sí, Mujeres que aman... Mujeres que aman...
La cara de la clienta, en PRIMER PLANO, es de duda. Se escucha la voz en off del librero que completa mentalmente "demasiado, Mujeres que aman demasiado, Mujeres que aman..."
CLIENTA 1
... ¿con lobos?
... ¿con lobos?
CLIENTA 2
Ah, no, Mujeres que danzan con lobos.
Ah, no, Mujeres que danzan con lobos.
Y me gustaría gritar: ¡Corten!... el que sigue.
lunes, 3 de diciembre de 2007
Contribuciones
En esta entrada todos aquellos que tengan alguna anécdota pueden ingresarla como comentario. Esta entrada se repetirá todos los meses.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)