Puedo escribir los versos más tristes esta noche.
Escribir, por ejemplo: “La noche está estrellada,
y el cadáver de Burton enterrado, allá a lo lejos”.
O puedo dejar la poesía para los que saben y contar la historia como corresponde.
Contar, desde el principio, la trágica muerte del Capitán Burton.
* Inspirado en Veinte poemas de amor y una canción desesperada de Neruda.
"En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Y Dios vio que estaba bien. El verde de los árboles, la altura de las montañas, el croar de las ranas. Todo era armonía. Y entonces Dios creó el primer mostrador... y una hueste de clientes surgió de las tinieblas. Y Dios calló y el mundo ya nunca fue el mismo".

viernes, 4 de diciembre de 2009
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
12 comentarios:
Estoy esperando impaciente
Una película: "Muerto al llegar".
eyyyy... Al fin posteaste!!!! Bien ahí!!! Ahora quiero saber cómo murió Burton.
Saludos desde Chile.
"Burton, Burton! me has dejado vacía sin tu presencia y transito por el mundo sin saber cómo has fallecido!
Ten piedad, espíritu, y cuéntame de esta vida que dejaste y de tu abandono de mí para que esta alma pueda consolarse"
Espero que Burton tenga una bolsa de dormir digna, a la altura de su carpa-sepulcro.
Estimado Galland, extraño al Capitán Burton. Sin embargo, es un alivio y una real contentura saber finalmente, qué fue de él.
Por favor, síganos contando...
Beso!
Nooo Burton no puede haber muerto! No puedo quedarme sin mi alma gemela, o lo que yo pensaba que era!! noooo
ya lo extraño tanto.
Yo pensaba que se había ido al futuro con su hijo.
Snif snif...
Capitan: nos debe la continuacion del libro sobre las espadas.hagalo y yo le forjare una
Raro que un ser nefasto como Neruda lo inspire a escribir. Lo creía con mejor gusto.
Abrazo.
Martín (J)
AMé este post y sobre todo el o puedo dejar la poesía para los que saben y contar la historia como corresponde... jajaja
Contar, desde el principio, la trágica muerte del Capitán Burton.
Publicar un comentario